Habilidades clave para ser agente de seguridad
Para postular como agente de seguridad se requieren de ciertas habilidades que te ayudarán a impulsar tu candidatura. Te contamos cuáles son las más valoradas y cómo postular en Prosegur.
Índice de contenido:
El rol del agente de seguridad ha evolucionado en los últimos años y, más allá de “vigilar”, las habilidades principales se centran en prevenir incidentes y proteger personas, activos e información siguiendo protocolos claros.
Estas funciones exigen una combinación equilibrada de habilidades interpersonales (comunicación, manejo del estrés, trabajo en equipo) y competencias técnicas (control de accesos, CCTV, redacción de informes).
¿Qué hace un agente de seguridad?
En Prosegur, el rol del agente de seguridad integra prevención, servicio y cumplimiento de protocolos: somos el primer punto de contacto en accesos, quienes observamos el entorno, comunicamos por radio con claridad y activamos procedimientos cuando corresponde.
Nuestro foco es anticiparnos a los riesgos, tratar al público con respeto y documentar cada acción para que las operaciones de banca, retail, minería/industria, logística o salud se mantengan seguras y ordenadas.
Por ejemplo:
- En banca la precisión en control de accesos es crítica.
- En retail prima la prevención de pérdidas y la atención al cliente
- En minería/industria destacan el cumplimiento de procedimientos y la seguridad en entornos de mayor riesgo
- En salud el enfoque es la protección de pacientes y protocolos sanitarios.
Las 12 habilidades y cualidades más valoradas como Agente de Seguridad
A continuación, explicamos en esta tabla las distintas habilidades interpersonales y técnicas con ejemplos de cómo se aplicarían en un entorno de trabajo real:
Habilidades Interpersonales
| Habilidades | Qué es | Ejemplo en el servicio |
| Comunicación efectiva | Expresar ideas con claridad, escuchar y adaptar el lenguaje al interlocutor. | Explicar un protocolo a un visitante que llega apurado; comunicar por radio sin ambigüedades. |
| Atención y observación | Detectar señales, cambios y riesgos antes de que escalen. | Identificar un comportamiento inusual durante una ronda y reportarlo a tiempo. |
| Gestión del estrés | Mantener la calma y el criterio bajo presión. | Conducir una evacuación ordenada durante una alarma. |
| Resolución de conflictos | Desescalar, mediar y aplicar normas con respeto. | Intervenir en una discusión entre clientes sin confrontación. |
| Trabajo en equipo | Coordinar con compañeros, supervisores y otras áreas. | Relevar un puesto informando novedades clave al siguiente turno. |
| Ética e integridad | Apego a normas, trato justo y confidencialidad. | Rechazar favores o accesos no autorizados, documentar todo. |
Habilidades Técnicas
| Habilidad | Qué es | Ejemplo en el servicio |
| Protocolos de seguridad | Conocer y aplicar procedimientos (evacuación, primeros auxilios básicos, emergencias). | Activar protocolo ante humo/alarma, ordenar zonas y comunicar. |
| Control de accesos | Gestión de ingresos, credenciales y bitácoras. | Verificar identidad y autorizaciones de proveedores. |
| Tecnología: CCTV y radios | Operar cámaras, radios y apps de reporte. | Seguir a un objetivo por CCTV y coordinar por radio. |
| Redacción de informes | Registrar hechos con claridad y cronología. | Informe de incidente con datos verificables y lenguaje neutro. |
| Condición física y aptitud médica | Resistencia y salud acorde a las funciones del puesto. | Permanecer en pie por turnos prolongados o realizar rondas extensas. |
| Normativa básica (Perú) | Conocer lineamientos del sector y requisitos generales para el puesto. | Ajustar la actuación a lo que establece la normativa y los protocolos internos. |
Si inicias sin experiencia, enfatiza actitud, puntualidad, orden, comunicación y disposición para aprender. Estas cualidades son decisivas en la selección.
Formación, certificaciones y ruta de formalización
Para postular como agente de seguridad, se requieren:
- Secundaria completa.
- Antecedentes policiales y penales sin registros vigentes.
- Aptitud médica acorde al puesto (exámenes ocupacionales).
- Curso/certificación acorde a la normativa vigente para desempeñar funciones de seguridad privada. Si aún no lo tienes, te orientamos sobre los pasos para obtenerlo según el perfil del puesto.
- Licencia para uso de arma (cuando el puesto lo requiera). No todos los servicios usan arma. Si el rol lo exige, te guiamos sobre el proceso y documentación necesarios conforme a la regulación aplicable.
Importante: Los requisitos pueden variar según el cliente, la operación y la ciudad. En la convocatoria específica detallamos la documentación y pasos actualizados.
Preguntas frecuentes sobre Habilidades para ser Agente de Seguridad
Comunicación básica, observación, puntualidad, trato respetuoso y cumplimiento de protocolos. Con eso, más actitud y aprendizaje, puedes crecer rápido.
No. Hay servicios sin arma. Cuando el puesto exige arma, te orientamos sobre los pasos y requisitos formales.
Documento de identidad vigente, certificados de secundaria, constancias/cursos relacionados, antecedentes y aptitud médica según el servicio.
Depende del puesto. Si te interesa, busca formación básica en CCTV y menciona cualquier experiencia con cámaras o sistemas similares.
En seguridad, las habilidades del agente marcan la diferencia: comunicación clara, observación constante, trabajo en equipo y apego a los protocolos.
Si te identificas con estas cualidades y quieres crecer en un sector con oportunidades, queremos conocerte.
👉 Postula aquí como Agente de Seguridad en Prosegur.
-
¿Cuáles son las funciones principales de un agente de seguridad?
Octubre 27, 2025
-
Habilidades clave para ser agente de seguridad
Octubre 27, 2025
-
Requisitos para ser agente de seguridad en Perú
Octubre 27, 2025